La mosca blanca representa uno de las plagas más persistentes en horticultura intensiva, especialmente por su velocidad de reproducción, su capacidad para instalarse en las hojas jóvenes y su impacto directo sobre la fisiología del cultivo. En este contexto, el control mosca blanca metarhizium se ha consolidado como una estrategia agronómica sólida cuando se busca actuar sobre huevos, ninfas y adultos con una herramienta biológica de acción directa y resultados verificables en campo.
El uso de hongos entomopatógenos ha ganado relevancia por su capacidad de reducir poblaciones de manera natural y sostenida. Entre ellos, destaca Metarhizium robertsii, cuya eficacia no solo está documentada a nivel experimental, sino también validada en ensayos de campo profesionales.
Este artículo analiza en profundidad los resultados obtenidos con el biofertilizante HTpro Flame -formulado con la cepa Metarhizium robertsii NTC/FG/03 – en un ensayo realizado por Eurofins en dos zonas clave de producción hortícola: Mazarrón (Murcia) y Gádor (Almería).
Mosca blanca: comportamiento y consecuencias agronómicas
La mosca blanca desarrolla un ciclo rápido compuesto por huevos, ninfas (varios estadios) y adultos. Cada hembra puede poner cientos de huevos, y en condiciones de clima protegido las generaciones se superponen, incrementando la presión sobre el cultivo.
Los efectos más relevantes sobre la planta incluyen:
- Reducción de la actividad fotosintética.
- Extracción continua de savia y debilitamiento general.
- Emisión de melaza y desarrollo de negrilla.
- Mayor incidencia de fisiopatías por estrés.
- Transmisión de virus en determinados cultivos.

Su ciclo rápido y su capacidad para multiplicarse en condiciones suaves hacen que los focos iniciales evolucionen rápidamente. En los ensayos de campo, esta presión quedó claramente visible en las parcelas no tratadas, donde la densidad de huevos y larvas aumentó de manera progresiva durante el ciclo.
Metarhizium robertsii NTC/FG/03: un hongo con actividad directa sobre mosca blanca
Las cepas de Metarhizium se caracterizan por su capacidad para infectar insectos mediante adhesión, penetración y colonización del tegumento.
La cepa NTC/FG/03 de Metarhizium de Nostoc Biotech, seleccionada por su agresividad y estabilidad, presenta:
- Alta eficiencia de germinación.
- Adhesión robusta sobre cutícula de insectos chupadores.
- Velocidad de invasión elevada, especialmente en estadios inmaduros.
- Producción sostenida de toxinas insecticidas naturales.
Por esta razón, se emplea en formulaciones vivas que permiten matar huevos, reducir ninfas y disminuir significativamente la población adulta.
Ensayo en campo de Eurofins: diseño y metodología
El estudio llevado a cabo por Eurofins consistió en:
- Aplicaciones vía riego utilizando el producto HTpro Flame, formulado con Metarhizium robertsii NTC/FG/03.
- Evaluación comparativa entre parcelas tratadas y control sin tratamiento.
- Repetición del tratamiento durante el ciclo del cultivo.
- Muestreos en hojas y plantas completas.
- Análisis de incidencia y severidad en Mazarrón y Gádor.
La vía radicular favorece la dispersión del hongo en la rizosfera y su posterior presencia en el entorno de la planta, actuando tanto por contacto como por colonización progresiva de zonas cercanas.

Resultados del ensayo Mazarrón-Gádor: eliminación real de mosca blanca
Los resultados demostraron reducciones muy significativas en todos los estadios evaluados:
Huevos de mosca blanca
- Reducción del 80% respecto al control.
- Disminución clara en la tasa de nuevas generaciones.
Larvas (estadios ninfales)
- Reducción del 40%.
- Menor asentamiento en el envés foliar.
Adultos
- Reducción del 37%.
- Menor presión en brotes nuevos.
Estos porcentajes confirman que Metarhizium robertsii NTC/FG/03 elimina una parte sustancial de la población, rompiendo el ciclo biológico y manteniendo el cultivo en condiciones mucho más estables.


Recomendaciones de uso
La dosis de Metarhizium utilizada en el ensayo y recomendada para cultivos hortícolas es:
Dosis
2 L/ha
Aplicación
- Vía riego, repetida al menos tres veces durante el ciclo.
- Inicio en fase temprana, incluso antes de observar los primeros focos.
Compatibilidades
- Compatible con manejo integrado.
- Respeta a la fauna auxiliar.
- Puede combinarse con otros métodos de control.
Esta estrategia permite que el hongo actúe tanto a nivel preventivo como correctivo, disminuyendo la instalación y reduciendo poblaciones ya establecidas.
Sobre el producto utilizado: HTpro Flame y su fabricante
El hongo empleado en el ensayo forma parte de la formulación viva del producto HTpro Flame, fabricado por Nostoc Biotech.
Esta empresa destaca por:
- Su cepario propio con selección de microorganismos de alto rendimiento.
- Procesos de fermentación controlada.
- Estrictos controles de viabilidad y concentración.
- Estabilidad probada en campo real.
- Fabricación bajo estándares profesionales para agricultura intensiva.
Aquellos productores que busquen incorporar la misma cepa de Metarhizium utilizada en el ensayo pueden encontrar en HTpro Flame de Nostoc Biotech una formulación fiable, con parámetros de calidad y pureza que aseguran un desempeño consistente en condiciones reales de cultivo.
https://nostoc.es/producto/protector-flame
Conclusiones
Este ensayo en campo en las zonas de Mazarrón y Gádor demuestra que Metarhizium robertsii NTC/FG/03:
- Reduce de manera eficaz huevos, ninfas y adultos de mosca blanca.
- Ayuda a recuperar vigor y estabilidad productiva.
- Ofrece una alternativa limpia, sin residuos y plenamente compatible con IPM.
- Representa una herramienta de alto valor para productores que buscan eliminar mosca blanca respetando la biología del cultivo.
¿Quieres trabajar con Metarhizium y optimizar tus resultados? Escríbenos aquí y te asesoramos en la puesta en marcha.